Los incentivos que permitieron el éxito de la electromovilidad noruega

El gobierno de Noruega pretende poder cumplir con las exigentes metas medioambientales que se han propuesto, reduciendo sus emisiones de CO2 y realizando una transición rápida de combustibles fósiles a electricidad en cuanto a movilidad se refiere.
¿Cómo mejoran las ciudades con la inclusión de los vehículos eléctricos?

De acuerdo a estudios a lo largo de todo el mundo, se conoce que la contaminación de las grandes urbes puede tener una gran cantidad de efectos negativos en la salud de la gente, tales como, mayor riesgo de ataques al corazón, de accidentes cerebrovasculares, de muerte prematura, de cáncer a los pulmones, de ataques de asma, entre varios otros.
Haciendo crujir los números: ¿Cuánto costará realmente su automóvil eléctrico?

Claramente, el costo de un automóvil eléctrico depende del precio y fuente de su electricidad. Vivir el Bélgica o Alemania tendrá un mayor impacto en su billetera que hacerlo en Holanda o Estados Unidos, donde la electricidad es mucho más asequible.
Casi un tercio de las ventas totales de vehículos nuevos en Noruega en 2018 fueron vehículos totalmente eléctricos

En 2017, el 20,9% de todos los automóviles nuevos registrados fueron de cero emisiones. En 2018, ese porcentaje resultó ser de casi un tercio: 31,2%. Si se considera a los automóviles híbridos enchufables, un alucinante 49,1% del porcentaje de todo el mercado confirma que este país de 5,3 millones de personas será exclusivamente eléctrico en pocos años más.
Punto para Musk: Tesla anota ganancias en tercer trimestre y duplica sus ventas

El trimestre no ha sido fácil para Musk, quien ha estado en el centro de la polémica debido a sus tuits. Fue demandado por la SEC, llegó a un acuerdo, recibió una multa millonaria. Dejó de ser director de Tesla, pero continúa siendo el CEO.
La batalla entre los eléctricos y la combustión para dominar el mercado de los deportivos

Los autos eléctricos y a combustión tienen claras diferencias entre sí, los primeros poseen una menor cantidad de partes móviles (se ahorran los pistones, bielas, válvulas y caja de cambios, entre otros) y los que utilizan combustibles fósiles poseen una ingeniería más intrincada.
Chile se suma a la corriente de los autos eléctricos

El mundo ya les puso fecha de deceso a los autos a combustión. Entre 2025 y 2040, los vehículos eléctricos serán los únicos modelos que se venderán en países como China, Francia, Holanda y Alemania. Chile mira la tendencia. Hoy, sólo 179 autos eléctricos recorren las calles a nivel nacional, pero se proyecta que la cifra suba a cinco millones en 2050.
Los 5 autos eléctricos más vendidos el 2017

Según la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), las ventas de vehículos sustentables se cuadruplicaron en 2017 (468%). Ioniq de Hyundai, LEAF de Nissan, i3 de BMW, Fluence ZE de Renault y Berlingo Electric de Citroën, fueron los modelos más demandados por los chilenos en el período.